En épocas de crisis como las actuales, vender o alquilar un piso puede acabar convirtiéndose en una misión prácticamente imposible dada la gran cantidad de oferta en el mercado y la menor demanda a causa de las contracciones salariales de las familias.
Hay ciudades como Barcelona o Madrid donde hay un mayor movimiento en el mercado inmobiliario porque siempre van a ser ciudades atractivas para los negocios, los estudios o para emigrar del campo a la ciudad. Ahora bien, ¿qué pasa si tenemos que alquilar pisos en Mataró o una ciudad más pequeña o alejada de los grandes núcleos urbanos?
*Imagen: clickgnosis.com
Si en una capital es complicado, alquilar piso en Mataró es una aventura una vez usados los contactos y círculos más directos para ver si hay suerte y alguno estaría interesado. Así, en situaciones de tanta competencia hay que intentar destacar por encima del resto, y las posibilidades que ofrece el formato vídeo son cada vez mayores y, a la vez, más apreciadas por los internautas o, para el caso, futuros inquilinos de nuestro piso en alquiler en Mataró.
Si nuestra competencia en Mataró para alquilar piso son por ejemplo 100 pisos, ¿cuántos de ellos creéis que han realizado un vídeo explicando las características de su inmueble de forma original e informativa? A las personas nos gusta descartar pisos e investigar por aquellos que cumplen con nuestros requisitos mínimos. Los pisos sin imágenes, información o fotos claras no suelen venderse o alquilarse bien, mientras que a mayor detalle más posibilidades habrá de conseguir nuestro objetivo.
Propensión a la compra. Eso es lo que también os va a reportar hacer vídeomarketing, y es que si ya habéis enseñado el piso a través de un recorrido virtual, la gran mayoría de personas que os contacten para hacer una visita presencial querrá decir que les ha parecido interesante y que quieren comprobar que todo lo que se ha mostrado y dicho en el vídeo es real.
Dicho esto, evidentemente no debemos intentar falsear la información puesto que sino llevaremos a engaño a las personas y esto nos resultará doblemente negativo a causa de los males comentarios que nos van a dejar y que van a enterrar cualquier reputación online o difusión que podamos tener gracias al vídeomarketing.
Youtube o Vimeo ofrecen un sinfín de posibilidades, incluso podemos optar por hacer un pequeño anuncio de pago en redes sociales como Facebook o incluso en Google Adwords para promocionar nuestro inmueble. Así tendremos el control de cuánta gente visualiza el vídeo y la respuesta que está despertando. Segmentemos bien a quién queremos que se muestre (rango de edad, ciudad, etc) y a partir de ahí vayamos perfeccionando nuestro método de difusión para acabar consiguiendo la venta o alquiler del piso en un tiempo menor. No veamos este posible anuncio como un gasto sino como una inversión, y es que nuestra mayor pérdida a fin de cuentas será tener el piso desocupado durante varios meses. ¿Qué significan 50 o 100 euros e inversión en anunciar el vídeo frente al alquiler de 1 mes o 2 que de otra forma no hubiéramos conseguido?