Cataluña es uno de los destinos más solicitados por el turismo en España, la costa brava ofrece una selección de playas y paisajes únicos dentro del territorio. Con una costa abrupta y rocosa, frondosa vegetación y agua cálida es un paraíso dentro de la península. En el post de hoy os dejo una lista de las mejores playas y calas de la región para que no te pierdas ninguna.
Illa Roja (Begur)
Esta playa nudista es conocida en todo el mundo. Su gran belleza, agua de color turquesa con formaciones rocosas que asoman a ras de sus aguas cristalinas forman un paisaje único que no debes perderte. La encontrarás en la localidad de Begur, donde te aconsejo que dediques algo de tiempo a visitar el municipio, tiene un encanto especial.
Está considerada una de las calas más grandes y frecuentadas de España. Con un gran islote que se alza sobre el agua y se torna de color rojo con el atardecer, creando una de las imágenes más bellas de las playas y paisajes de la región.
Esta cala está bastante retirada de los centros urbanos y no tiene ningún tipo de servicio, por lo que te recomiendo que vayas bien equipado para que no te falte de nada. Sin duda esta es la cala que más he disfrutado en mi viaje por la costa Brava.
Cala Estreta (Palamós)
En la localidad de Palamós se encuentra esta cala recóndita. Una maravilla para los sentidos, escondida entre acantilados con sorprendentes formaciones rocosas teñidas de color rojo.
La escasa presencia humana en los alrededores convierte esta playa en un paisaje salvaje para entrar en contacto con la naturaleza y desconectar del bullicio de la ciudad y del resto de playas urbanas. Si lo que buscas es desconectar del teléfono y la contaminación esta es la cala que más se ajusta a ti.
Sin embargo tengo que decir que no es accesible en coche, tendrás que hacer un trayecto a pie de 20 minutos por un camino bastante llano, sin demasiada dificultad pero debes tenerlo en cuenta a la hora de cargar con los objetos que quieras llevar a la playa.
Cala Rostella (Roses)
Esta cala de gran belleza la encontrarás en la localidad de Roses. Tiene una extensión alrededor de 100 m2 con un paisaje formado por pinos, acantilados y abundante vegetación. Una de las calas preferidas para las embarcaciones de recreo durante el verano.
No es de las más frecuentadas y cuenta con un acceso relativamente sencillo, con un parking a tan solo 200 metros de la misma. Esta cala carece de servicios a diferencia de otras playas por lo que tendrás que llevar tu comida, bebida y utensilios para pasar el día.
No hay mejor sensación que tirarte en la fina arena con vistas al agua azul turquesa, rodeado de belleza por su frondosa vegetación y tomar una cerveza fresquita después de un chapuzón en su cálida agua.
Cala de Aigua-Xelida (Palafrugell)
A 1km al Norte de la comarca de Tamariu se encuentra esta preciosa cala semiurbana. Un pequeño rincón rodeado por un entorno de cuento, con agua tan limpia y clara que se puede ver a través de ella las formaciones rocosas que se extienden a lo largo del fondo marino, hasta que la profundidad del mar las engulle.
Este lugar es especial para los amantes del snorkel y el submarinismo, que se acercan atraídos por el islote Foraió d’Aigua Xelida que se encuentra sumergido. Uno de los atractivos que más disfruté aquí fue atravesar la cueva de En Gispert que tiene una longitud de 200 metros y conecta con otra playa un poco más pequeña, pero de gran belleza.
Al igual de las calas mencionadas anteriormente esta playa carece de servicios, por lo que deberás ir bien equipado. El acceso tampoco es complicado, sin pendiente y con parkings cercanos.
Playa del Castell (Palamós)
Con una extensión de 300 metros, en la localidad de Castell encontramos esta playa salvaje en plena naturaleza. Su arena fina y dorada, envuelta por un bosque de pinos y alejada de los núcleos urbanos la convierte en un verdadero paraíso.
Dentro de esta lista, es la playa que mejor habilitada está para personas con movilidad reducida. Con un parking cercano a la misma y una pasarela de madera que recorre parte de su costa. Al igual que las ya mencionadas la escasez de servicios hace que tengas que cargar con todos los utensilios para pasar el día, aunque solo tomar una foto del paisaje, respirar el aire limpio y salado y tumbarte en la arena fina y cálida, merece la pena.
Está claro que las mejores playas de la costa Brava están aisladas y carecen de servicios, pero tengo que decir con son algunos de los paisajes más bellos que he conocido en toda la costa de la península Ibérica. Si quieres conocer alojamientos en las localidades donde encontrarás las mejores playas Aquí puedes acceder a toda la información.