Costa Brava,Lugares de Barcelona,lugares de girona,Lugares de Tarragona,Naturaleza,Ocio,Tarragona

Los 5 faros más bonitos de Cataluña

En el post de hoy vamos a hacer una ruta por los 5 faros más bonitos de Cataluña. Una de las costas españolas que más me gusta, con playas salvajes, imponentes acantilados y el mar teñido de azul turquesa. Una temperatura ideal y mil actividades para realizar en la zona ¿Hay mejor combinación?

Faro de la Banya

Comenzamos la ruta por Tarragona, en la península de la banya, para disfrutar de una vistas únicas desde el faro de la Banya.

Los orígenes del faro remontan al año 1847, el difícil acceso y la falta de agua potable son los motivos por los que el faro no tuvo torrero hasta el año 1975, cuando se reforma la estructura del faro y se mejoran los accesos al mismo al trasladarlo al puerto de Tarragona.

El faro solo puede contemplarse desde el exterior, no es posible el ingreso al mismo. Solo tomar unas fotos del lugar merece la pena, los niños suelen disfrutar mucho de este tipo de rutas, por lo que si viajas en familia te recomiendo que hagas esta ruta.

Cercano a la localidad se encuentra el famoso parque PortAventura World, si tienes tiempo te recomiendo aprovechar la ocasión para hacer una visita al parque. Tarragona y PortAventura están conectadas por tren de cercanías, lo que facilita bastante el desplazamiento para pasar un día perfecto.

Faro del Fangar

También en Tarragona encontramos este pequeño y bello faro en plena playa del Fangar. Un lugar ideal para pasar el día y visitar este magnífico faro. Unas vistas únicas resultado de la combinación de dunas de arena dorada, el azul turquesa del mar y el faro que se alza en el centro como si estuviera en el desierto.

Una playa poco frecuentada, sin comercios ni restaurantes, un lugar para desconectar de la ciudad y descansar con una de las vistas más bonitas de la costa brava.

Si tienes la posibilidad te recomiendo hacer noche en Tarragona para visitar ambos faros y aprovechar al máximo tu tiempo en un destino lleno de posibilidades. Al estar tan bien conectada la ciudad con trenes procedentes de todo el territorio existen ofertas para que ahorres tiempo y dinero en actividades, transporte y parques.

Faro de Salou

Continuamos nuestra ruta de los faros sin desplazarnos demasiado, a tan solo unos kilómetros nos encontramos con Salou.

Este bello pueblo costero guarda montón de sorpresas. Su faro uno de los más bonitos que he visitado. Una torre que se eleva de color rojo y que todavía hoy ilumina el golfo de San Jordi, anexo al faro se encuentra un edificio que hasta hace algunos años era residencia del farero e ingeniero encargados del cuidado del edificio.

Un paseo de lo más bonito entre abruptos acantilados, bordeando la costa, tan cerca, tan cerca que casi puedes tocar el agua. El lugar se inauguró en 1858 y es sorprendente lo bien que se conserva, con 3 miradores para tomar fotos de la maravillosa vista. Si visitas este faro en Salou la parada obligatoria es PortAventura World! Y si viajas con niños será una sorpresa que les va a encantar. Un día completo en Salou da para mucho, dedica la mañana a visitar el maravilloso faro y acércate al mediodía al parque pasa almorzar y pasar una tarde llena de emoción y aventura.

Faro de Montjuic

Nos dirigimos a Barcelona para visitar el imponente monte de Montjuic. Aquí se encuentra el siguiente faro de la lista, que no tiene nada que envidiar a los anteriormente mencionados.

Lo encontramos al borde de los acantilados con unas vistas vertiginosas del enclave, sin duda merece la pena subir hasta este magnífico faro para deleitarte con la magnífica panorámica.

Este faro es relativamente moderno si lo comparas con los ya mencionados, su inauguración data del año 1906 cuando la ciudad de Barcelona decide sustituir los dos faros que ya tenía para construir uno más moderno y mejor situado.

Faro de San Sebastián

No desplazamos a Girona hasta la ciudad de Palafrugell, que es de por sí una de las ciudades más bellas de Girona.

Para conocer la historia del faro su origen se remonta a 1857 cuando se inaugura con una óptica de 1º orden y una lámpara que funcionaba con aceite de oliva.

Está considerado el faro más importante de Cataluña y uno de los que más alcance tiene en el mundo. Lo que más me gusto del emplazamiento es que el faro está dentro del conjunto monumental de San Sebastián de la Guarda, por lo que además del faro podrás visitar las diferentes dependencias y jardines que lo forman.

Si todavía estás organizando el viaje y no sabes donde alojarte en Girona y como llegar Aquí te propongo distintos planes para tu ruta. Yo en esta ocasión cogí una oferta de tren más hotel y la verdad que me salió muy bien de precio y lo disfruté muchísimo, si tomas alguna oferta empaquetada déjame tu opinión en el blog, siempre me interesa saber lo que pensáis.

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.